La pandemia de COVID-19 ha sido un evento sin precedentes en la era moderna, que ha afectado, en mayor o menor medida, todos los aspectos de nuestra vida, y la logística no ha sido la excepción.
Desde la interrupción de las cadenas de suministro hasta la necesidad de adaptar operaciones para cumplir con nuevas normativas de salud y seguridad, la logística ha tenido que evolucionar rápidamente para enfrentar estos desafíos. En esta entrada veremos cómo la pandemia transformó la logística, qué lecciones aprendimos, y que cosas cambiaron para siempre:
Impacto Inicial de la Pandemia en la Logística
Cuando el COVID-19 apareció por primera vez, en Marzo de 2020, las cadenas de suministro globales se
enfrentaron a una disrupción masiva. Los confinamientos, cierres de fronteras y
restricciones de movimiento provocaron retrasos y escasez de productos
esenciales.
- Interrupciones en la Cadena de Suministro: La dependencia de suministros internacionales se hizo evidente cuando las fábricas en Asia, especialmente en China, cerraron temporalmente. Esto afectó a muchas industrias, a las que dejó sin insumos básicos para la producción.
- Demanda Fluctuante: La demanda de ciertos
productos, como equipos médicos y productos de limpieza, se disparó,
mientras que otros sectores vieron una caída significativa. Las empresas
tuvieron que adaptarse rápidamente a estos cambios abruptos en la demanda.
- Choferes y Trabajadores
Esenciales:
Los choferes y otros trabajadores de la logística se convirtieron en
piezas clave para mantener el flujo de bienes. Sin embargo, también
enfrentaron riesgos significativos para su salud, lo que llevó a la
implementación de nuevas medidas de seguridad.
Adaptación y Resiliencia: Claves para Superar la Crisis
La capacidad de adaptarse y sobreponerse a la dificultad ha sido crucial para que las empresas logísticas naveguen la crisis. A pesar del panorama desalentador, durante este período se implementaron cambios que continúan hasta hoy (como el home office, que en algunas compañias era totalmente impensado hasta 2019). Algunos de los mas importantes fueron:
Innovación Tecnológica
Un salvavidas para muchas empresas durante la
pandemia. La tecnologías ha permitido una mayor flexibilidad y
eficiencia en las operaciones logísticas.
- Automatización y Robótica: Muchas empresas han acelerado la implementación de automatización y robótica en sus operaciones para reducir la dependencia de la mano de obra humana y aumentar la eficiencia. Esto incluye el uso de robots para el picking y packing en almacenes. Durante éste período algunas compañias implementaron por primera vez las impresoras 3D en sus fábricas, para fabricar pequeñas piezas que faltaban en el mercado y evitar las paradas de línea.
- Internet de las Cosas (IoT): Los dispositivos IoT han
proporcionado una visibilidad en tiempo real de los envíos, permitiendo a
las empresas monitorizar el estado y ubicación de sus productos. Esta
tecnología ha sido vital para mantener la transparencia y eficiencia en la
cadena de suministro durante la pandemia.
- Operacion remota: Quizás el mas reconocido y extendido cambio que nos dejó la pandemia. Muchas compañías implementaron de cero o aceleraron sus planes de implementación de ésta política por la pandemia. Un puñado de empresas en Argentina también incorporaron las gafas inteligentes, dispositivos con realidad aumentada con los que una o varias personas en la fábrica pueden ser guiadas en sus actividades por un "experto", que esté en su casa viendo por una pantalla (Se usa mucho en seguridad o tableros electrónicos)
Resiliencia en la Cadena de Suministro
La
pandemia ha subrayado la importancia de tener cadenas de suministro resilientes
y diversificadas. Aquí están algunas estrategias clave que las empresas han
adoptado.
- Diversificación de
Proveedores:
Depender de un solo proveedor o región para suministros críticos ha
demostrado ser un riesgo significativo. Muchas empresas han comenzado a
diversificar sus fuentes de suministro para reducir la vulnerabilidad a
futuras interrupciones.
- Inventarios Estratégicos: Mantener niveles de
inventario más altos para productos críticos ha sido una
estrategia para mitigar el riesgo de escasez. Aunque esto puede aumentar
los costos de almacenamiento, proporciona una red de seguridad en tiempos
de crisis.
- Flexibilidad y Adaptabilidad: Las empresas han aprendido
la importancia de ser ágiles y capaces de adaptar rápidamente sus
operaciones. Esto incluye desde ajustar las rutas de transporte hasta
cambiar la producción para satisfacer nuevas demandas.
Cambios en la Logística de Última Milla
La
pandemia aceleró los cambios en la logística de última milla, impulsada por
el aumento sin precedentes del comercio electrónico y las expectativas de entrega rápida.
- Aumento del Comercio
Electrónico:
Con las tiendas físicas cerradas, los consumidores recurrieron al comercio
electrónico en masa. Esto creó una gran presión sobre las operaciones de
entrega de última milla, obligando a las empresas a buscar nuevas
soluciones para gestionar el aumento en los volúmenes de pedidos.
- Nuevas Soluciones de Entrega: Se han explorado y
adoptado diversas soluciones innovadoras para la entrega de última milla,
incluyendo el uso de lockers y puntos de recogida. Estas soluciones
han ayudado a mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega.
- Sustentabilidad: La pandemia también ha
impulsado una mayor conciencia sobre la logística sustentable.
Las compañías pusieron mas foco en reducir su huella de carbono, con planes de vehículos eléctricos y optimización de rutas para ahorrar combustible.
Lecciones para el Futuro
La
pandemia ha dejado numerosas lecciones para la industria logística. Aquí están
algunas de las más importantes que debemos tener en cuenta para el futuro.
Importancia de la Innovación
La capacidad de innovar y adoptar nuevas tecnologías ha sido fundamental para superar los desafíos presentados por la pandemia. Las empresas que lideren este cambio serán siempre las que estén mejor preparadas para enfrentar futuras crisis.
Resiliencia y Adaptabilidad
Cualidades esenciales para
cualquier empresa. Aquellas empresas
que pueden adaptarse rápidamente a cambios imprevistos están en mejor
posición para sobrevivir y prosperar.
Valor de los Trabajadores Esenciales
La
pandemia ha resaltado la importancia de los choferes y otros trabajadores
esenciales en la cadena de suministro. Es crucial reconocer y apoyar a estos
trabajadores, asegurando que tengan las condiciones de trabajo y la seguridad
necesarias para realizar sus tareas de forma efectiva.
La pandemia de COVID-19 ha sido un evento transformador para toda la industria. Con mucho esfuerzo, las compañías que sobrevivieron han encontrado, poco a poco, maneras de superar los desafíos y salir fortalecidos.
Las lecciones aprendidas durante este período serán vitales para enfrentar futuras crisis, porque algo es seguro: Esta no fue la última.
Mantenerse al día con innovaciones, capacitaciones y una estructura flexible que se adapte a los cambios del mercado puede hacer la diferencia en un entorno logístico cada vez más complejo y desafiante.
0 Comentarios